Blog Recursos
Eduardo Burga Bartra y Alfredo Coronel Zegarra Guzmán Barrón
12 de junio de 2025 – La consultoría en gestión no ofrece soluciones únicas y rápidas, implica un análisis profundo para generar opciones relevantes y viables. Subraya la importancia de contextualizar las recomendaciones, considerando la capacidad real de la organización para ejecutarlas. Resalta el valor de la cocreación con los miembros del cliente para asegurar la efectividad de las propuestas.
Por: Jorge Luis Puerta Pérez y Alfredo Coronel Zegarra Guzmán Barrón
08 de mayo de 2025 – La economía circular es la imperfecta respuesta humana. A diferencia del patrón tradicional de «tomar, usar y desechar», esta busca optimizar el uso de los recursos y minimizar los desperdicios.
Por: Eduardo Burga Bartra y Alfredo Coronel Zegarra Guzmán Barrón
10 de abril de 2025 – … si los costos de incluir estas ofertas solo pueden cubrirse restándole competitividad a la fabricación principal, y si la generalidad de usuarios no considera que este nuevo atributo les genera satisfacción, será necesario examinar nuevamente la decisión.
Por: Ramón Ponce Monteza y Alfredo Coronel Zegarra Guzmán Barrón
13 de marzo de 2025 – La relación con los compradores permite que nos
indiquen las ventajas de nuestra producción y aquello que hace que seamos
distintos de otros, refiriéndonos mejoras a procesar y señalando lo que la
competencia está ofreciendo.
Por: Jorge Luis Puerta Pérezy Alfredo Coronel Zegarra Guzmán Barrón
13 de febrero de 2025 – Se trata de rentabilizar este saber milenario, convirtiéndolo en capital para la ejecución de actividades productivas diversas, todas vinculadas al ámbito donde residimos.
Por: Tania Fernández Garrido y Alfredo Coronel Zegarra Guzmán Barrón
09 de enero de 2025 – Son opciones que posibilitarían a las familias rurales generar ingresos adicionales con una baja inversión.
Por: Eduardo Burga Bartra y Alfredo Coronel Zegarra Guzmán Barrón
12 de diciembre de 2024 – ¿Qué falla, porque no obtienen lo esperado?, ¿A qué se debe que deban rehacerse por completo una y otra vez?
Por: Ramón Ponce Monteza y Alfredo Coronel Zegarra Guzmán Barrón
14 de noviembre de 2024 – A pesar de los avances, todavía se requiere acortar distancias en gestión, financiamiento y tecnología. Lograr eslabones competitivos significa identificar a los actores e indagar qué requieren.
Por: Tania Fernández Garrido y Alfredo Coronel Zegarra Guzmán Barrón
10 de octubre de 2024 – En ciertos casos, se observa que este capital es reducido o disminuye con el tiempo, ya sea por la falta de rendimientos positivos en las operaciones, el reparto de utilidades, el modelo de negocios o una combinación de estos factores.
Por: Ramón Ponce Monteza y Alfredo Coronel Zegarra Guzmán Barrón
12 de setiembre de 2024 – Las relaciones de interdependencia competitiva buscan que cada quien haga lo que mejor sabe hacer y siga avanzando.
Por: José Yturríos Padilla y Alfredo Coronel Zegarra Guzmán Barrón
08 de agosto de 2024 – La producción mundial promedio es 500 kilos por hectárea, y la capacidad biológica de una planta es de hasta 4 toneladas por hectárea; podríamos producir 8 veces más cacao sin cortar un solo árbol.
Por: Tania Fernández Garrido y Alfredo Coronel Zegarra Guzmán Barrón
11 de julio de 2024 – Al evitar generalidades, orientan a sus equipos sobre el camino a seguir. Mostrarán a sus clientes qué característica diferenciadora ofrecen.
Por: Ramón Ponce Monteza y Alfredo Coronel Zegarra Guzmán Barrón
13 de junio de 2024 – La evidencia del éxito es que las formas de aprender produzcan cambios de comportamiento, potenciando lo existente, elevando los estándares e incidiendo en políticas públicas.

Por: Tania Fernández Garrido, Ramón Ponce Monteza y Alfredo Coronel Zegarra Guzmán Barrón
09 de mayo de 2024 – Cuales son los riesgos que afrontan las pequenas empresas y qué soluciones existen para hacer frente a estos desafíos.

Por: Alfredo Coronel Zegarra Guzmán Barrón
09 de mayo de 2021 – Gestiona es un programa en línea de diagnóstico y base para determinar un Plan de Mejora para cada empresa.

Por: Ramón Ponce Monteza
05 de mayo de 2021 – Las operaciones sindicadas de PYMEs son acciones donde participan una o más empresas, generalmente con una institución articuladora generando un espacio de confianza y compromiso con medianas o grandes empresas.

Por: Tania Fernández Garrido
04 de mayo de 2021 – La Caja de herramientas es un instrumento que compila información útil, confiable, actualizada y de fácil acceso sobre diferentes temas referidos a la gestión empresarial.

Por: Alfredo Coronel Zegarra Guzmán Barrón
02 de mayo de 2021 – Revisando la I Feria de Subcontrata del Perú.

Por: Jorge Luis Puerta Pérez
02 de mayo de 2021 – La aplicación de los PDP’s en zonas de actividades mineras ha sido el campo que le ha permitido acumular a RECURSOS experiencias significativas en el terreno de la cooperación empresarial.

Por: Jorge Luis Puerta Pérez
El Sistema Autorregulado de Calidad para empresas turísticas es un proceso que busca que las empresas evalúen y mejoren sus servicios para garantizar la satisfacción del cliente.

Por: Cecilia Testino Puppo
Se presenta una herramienta en hoja de cálculo para microempresas de subsistencia que les permite llevar un control sencillo de sus ingresos y egresos.

Se hace una definición de pequeñas y medianas empresas en Perú basada en sus niveles de ventas anuales, con pequeñas empresas vendiendo entre US$ 54 mil y US$ 750 mil, y medianas empresas entre US$ 750 mil y US$ 28 millones.

Por: Oscar Mendoza Vargas
Este texto destaca la importancia de la herramienta de Flujo de Caja para la gestión empresarial en un contexto de globalización y competencia.

Por: Carlos Ramón Ponce Monteza
La incubación de empresas es esencial para fomentar el emprendimiento y la creación de nuevas empresas. Ofrece asesoría, capacitación y servicios compartidos para jóvenes empresarios.

Destaca la necesidad de abordar el desarrollo empresarial de manera integral. Se enfatiza la relevancia de las alianzas estratégicas entre empresas grandes, medianas y pequeñas.

Por: Carlos Ramón Ponce Monteza
La metodología para elaborar el Mapa de Competitividad de Michael Porter evalúa las ventajas competitivas en empresas y sectores.

Por: Eduardo Burga Bartra La Rueda de Negocios es un mecanismo que permite reuniones entre empresarios, instituciones y organizaciones de uno o más países para promover contactos y relaciones comerciales.

Por: Carlos Ramón Ponce Monteza
La formación de consultores empresariales se lleva a cabo durante aproximadamente un año y tiene como objetivo formar consultores junior con habilidades éticas y empresariales.

Por: Alfredo Stecher
El Sistema GOLES es una adaptación de las 5S japonesas, orientado hacia la mejora continua y la eficiencia. Se basa en cinco tareas básicas: Ganar espacio, Ordenar, Limpiar, Estandarizar y Sostener.

Recursos S.A.C. ha desarrollado un sistema de mejoramiento empresarial llamado «GESTIONA». Este sistema implica una serie de fases y actividades que buscan mejorar el desempeño y la eficiencia de pequeñas y medianas empresas.